Jornada sobre movilidad y seguridad vial en Ávila

El auditorio centro del Centro de Congresos y Exposiciones ‘Lienzo Norte’ de la capital abulense, acogerá el próximo 2 de diciembre la I Jornada de Movilidad, Accesibilidad y Seguridad Vial, organizada por el Ayuntamiento de Ávila, a través del Observatorio Municipal de Seguridad Vial, bajo el lema “Nuestro objetivo: tu seguridad”.

El programa de la jornada se desarrollará tanto en horario de mañana como de tarde, y a falta de una serie de retoques aún pendientes, según explicó el portavoz popular, José Francisco Hernández, arrancará a las 09,30 horas con la inauguración oficial a cargo de la Directora General de Tráfico, María Seguí, que estará acompañada por el alcalde de Ávila, Miguel Ángel García Nieto.

Tras esta primera toma de contacto, a partir de las 10,00 horas se iniciarán los actos programados con la ponencia ‘Los delitos contra la seguridad del tráfico, Actuaciones de la Fiscalía General del Estado para la Seguridad Vial’, presentada por Óscar Barrios, Fiscal Delegado en Ávila de Seguridad Vial, y que correrá a cargo de Bartolomé Vargas Cabrera, Fiscal de sala coordinador de seguridad vial, que estará seguida de un debate.

A continuación, 10,30 horas, llegará una segunda ponencia bajo el título ‘Modificación normativa en materia de seguridad vial para las vías de poblado’, presentada por Mariano Rodrigo Martínez Nañez, experto en seguridad vial del Observatorio Municipal, y a cargo de Luis Moliner Martín, Jefe provincial de Tráfico de Ávila, y la que también seguirá un debate entre los presentes.
Ya a las 11,00 horas será el momento de la celebración de una mesa redonda, ‘Visión cero; la problemática de las víctimas de accidente’, que estará moderada por José Miguel Jiménez San Millán, Jefe de la Policía Local de Ávila, y en el que intervendrán Gloria García, psicóloga de Stop Accidentes; Clara Cuenca Galán, coordinadora de programas y proyectos de ASPAYM; y Francisco Javier Llamazares Robles, director de Federación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL). Incluirá también un debate a su finalización.

A partir de las 12,30 horas, será el turno para una nueva ponencia, ‘La seguridad vial y el nuevo modelo de ciudad’, presentada por Arturo Narrillos Jiménez, experto en seguridad vial del Observatorio abulense y a cargo de Óscar Martínez Álvaro, del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Ávila, Tool Alfa Consultants Private Limited.

Y para finalizar, se llevarán a cabo tres nuevas mesas redondas. Con la primera de ellas se concluirá el horario matinal de la jornada, arrancará a las 13,00 horas y versará sobre ‘Los colectivos vulnerables del tráfico en las ciudades’, moderado por la concejala de Movilidad, Noelia Cuenca, y con la participación de Carlos Sastre Candil, ex ciclista profesional; Óscar Moral Ortega, asesor jurídico del CERMI; y Julio Laría del Vas, Director General del Instituto de Seguridad Vial de FUNDACIÓN MAPFRE. La segunda, ya por la tarde, a partir de las 16,00 horas, ‘Movilidad y accesibilidad en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad’, moderada por Julio Rodríguez Fuenteadaja, Jefe de Policía Local de Segovia, y con Antonio Valdenebro de la Cerda, jefe del departamento de movilidad, Ayuntamiento de Córdoba; José Ramón Mosquera, gerente de la empresa de Transportes y Movilidad de Santiago de Compostela; e Israel Muñoz Rodríguez, técnico de la Oficina de Accesibilidad del Ayuntamiento de Ávila.

Finalmente, la tercera de las mesas redondas, que comenzará a las 17,00 horas, dará por concluida la jornada a las 18,30 horas, y tendrá el título ‘Campañas de comunicación en el ámbito de la sensibilización de la seguridad vial’, moderada por Hernández Herrero como presidente del Observatorio Municipal, y en el que participaran responsables de la Fundación A3media, ‘Ponle Freno’, de las campañas de Seguridad Vial de la Dirección General de Tráfico y de medios de comunicación locales.

Fuente: TribunaAvila.com