EL Real Club del Automóvil (RACE) junto con Goodyear lanzaron el pasado día 2 la 3ª edición de los Premios Nacionales de Cortometrajes de Educación Vial.
• El objetivo es concienciar a los niños sobre la importancia de la seguridad en el tráfico y conseguir futuros adultos más comprometidos con la seguridad vial.
• Se repartirán más de 11.000€ en premios para incentivar a los centros educativos a participar, cuyo importe deberá ser destinado a acciones relacionadas con la educación vial
• Ya han participado más de 800 niños en los 100 cortometrajes sobre temas de educación vial presentados en el portal www.premioseducacionvial.com
A partir del día 02 de febrero de 2015, los colegios interesados pueden comenzar a subir videos en www.premioseducacionvial.com para que sean visualizados por los Internautas, y a partir del 02 de Marzo de 2015 se podrá continuar subiendo videos a la plataforma pero ya sí podrán ser votados por los Internautas, siendo la fecha límite de presentación de videos y votaciones el día 15 de mayo de 2015.
Los 20 videos más valorados por los internautas en este periodo pasarán a la fase final, donde el Jurado de Honor dictaminará finalmente cuales son los 3 videos ganadores. El acto de entrega de premios se realizará en fecha a determinar en el mes de Junio de 2015 en la sede de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas en Madrid, con la presencia del Jurado de Honor, formado por máximos representantes de las entidades participantes en los premios.
El objetivo compartido por el RACE y Goodyear es ampliar los esfuerzos para llevar la educación vial a los centros escolares, consiguiendo así aumentar la seguridad de los niños en el tráfico y conseguir futuros adultos más comprometidos con la seguridad vial. El colectivo al que se dirige el concurso de forma directa es al ciclo de Educación Primaria, formado por 2’7 millones de alumnos, que deberán ejercer como actores de su propio cortometraje. Se repartirán más de 11.000€ en premios para los 3 colegios ganadores.
Lo que se pretende con esta actividad es unir las artes escénicas y la educación vial. Los participantes deberán desarrollar un cortometraje de entre 30 segundos y 1 minuto de duración, donde representen situaciones con las que pueden encontrarse de camino al colegio, transmitiéndose un mensaje claro y conciso sobre un comportamiento vial cívico y seguro, ya sea como peatón, ciclista, pasajero del transporte escolar, público, o del vehículo privado.
Los menores de 14 años son uno de los colectivos más vulnerables a los accidentes de tráfico. Así, y a falta de los accidentes registrados en vías urbanas, las cifras más recientes de accidentalidad destacan que en el año 2013 fallecieron en accidentes de tráfico 36 menores de 14 años. Respecto al uso de sistemas de seguridad los datos provisionales de 2014 revelan que existe un mayor uso, ya que de los 10 niños menores de 12 años fallecidos en 2013 en accidentes en vías interurbanas sin llevar ningún sistema de retención, se ha pasado a 3 casos en 2014.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la Dirección General de Tráfico, la Fiscalía de Seguridad Vial, y la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas.