
Según datos de la DGT, el 33% de los peatones fallecidos en vías urbanas son mayores de 65 años.
El proyecto pretende concienciar a la población con más de 65 años sobre la movilidad segura, con consejos y recomendaciones, y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y de Caja Rural Castilla la Mancha.
Los ciudadanos toledanos podrán ver el traje simulador de la tercera edad desarrollado en Boston por Liberty Mutual.
El Aula Móvil con contenidos especiales estará del 15 al 17 de abril en el Paseo Sisebuto de Toledo.
María Teresa Puig Cabello, Concejala de Familia y Accesibilidad del Ayuntamiento de Toledo; Miguel Ángel Escalante, director de la División de Relaciones Institucionales de Caja Rural Castilla la Mancha; David Fernández, del Departamento de Seguridad Vial del RACE; y el Director de Comunicación del Grupo Liberty Seguros, Jesús Ángel González, presentan el proyecto./li>
Caja Rural de Castilla La Mancha trae a Toledo el proyecto «Movilidad Senior, el Camino de todos» con el que Liberty Seguros y el Real Automóvil Club de España RACE están concienciando a la población sobre la seguridad vial y la movilidad de los peatones de más de 65 años, (un colectivo que representa el 33% de los fallecimientos por atropellos en vías urbanas).
Con el apoyo del Ayuntamiento toledano, la campaña llega a la ciudad, tras ser presentada el año pasado en Madrid, como quinta localidad visitada, tras Granada, Santiago, Salamanca y Badajoz, dentro de un «road show» que este año también recorrerá distintas ciudades.
El Aula Móvil de ‘Movilidad Senior, el camino de todos’, permanecerá hasta el próximo viernes 17 en el Paseo Sisebuto y dispondrá de talleres formativos sobre cómo adaptarse al entorno urbano, cómo mejorar su condición física y mental, información sobre alimentación saludable, o cómo usar los sistemas de retención infantil –ya que muchos de nuestros mayores cuidan a sus nietos-.
Asimismo, el Aula Móvil cuenta con un Traje Simulador de la Tercera Edad, desarrollado por el Instituto para la Investigación de la Seguridad de Liberty Mutual, la matriz de la entidad en Boston. Un traje que simula la restricción de movimientos que tiene lugar por enfermedades como la artritis, provocada por la edad, así como provoca la curvatura de la espalda y dificulta la visión de quien se lo pone. De esta manera aquellos que lo prueban son capaces de comprender la movilidad de las personas senior y concienciarse sobre los posibles impedimentos que éstas encuentran a la hora de moverse por la ciudad.
Estudio de movilidad de la población senior
Los datos de la DGT señalan que un 29% de los fallecidos en accidentes de tráfico son personas de más de 65 años, lo que supone un 11% del número de accidentes totales. Además, si se tiene en cuenta la tasa de fallecidos por millón de población, la de los peatones senior es superior a la del resto de la población, y el índice de letalidad en las personas mayores es del 4,3%, mientras que el índice del resto de edades es del 1%.
Estas actividades en el territorio vendrán acompañadas por un estudio sobre la movilidad de la población senior. Para ello, más de 400 personas mayores de 65 años serán entrevistadas personalmente para conocer su visión sobre la seguridad vial en su colectivo y más concretamente en lo relativo a diferentes aspectos como el grado de movilidad y la condición física de la persona; su opinión sobre las calles, itinerarios y cruces de su ciudad; sus hábitos cotidianos de movilidad y recorridos; y la convivencia con los vehículos.
El proyecto final permitirá conocer los comportamientos de la población senior en la vía pública y de esta forma se podrán definir más y mejor las políticas de seguridad vial para reducir la siniestralidad, además de ayudar a este colectivo proporcionándole información sobre los cambios que pueden experimentar con el paso del tiempo a nivel físico, mental y social y cómo mejorar su calidad de vida en este aspecto.