Michas veces las mejores soluciones son aquellas que resultan menos complejas y a la vez más sencillas de utilizar. Es el caso de la Señal PF. Esta señal se usa en el periodo que existe entre la detención del vehículo en el arcén y la colocación del triángulo reglamentario, y el descenso a la carretera (el momento más peligroso) del conductor del vehículo averiado, y AVISA a los demás conductores de la intención de descender del mismo al arcén y baliza, en el horizonte visual del conductor que se acerca, al coche detenido sin tener que desviar su atención. Se lleva en el interior del vehículo y se coloca, ANTES de bajarse del vehículo detenido, en el lateral izquierdo del mismo, adherida con un sistema de imanes que lleva colocados en uno de sus lados o colgada de una solapa incorporada, en el borde superior del cristal de la ventanilla inmediatamente posterior a la del conductor. Su colocación, además, OBLIGA al conductor a mirar hacia atrás y le PREVIENE de los vehículos que le van a adelantar.
Esta Señal es y podría ser declarada como complementaria del Triángulo y de hecho lo puede substituir en muchas ocasiones en la práctica.
En la gran mayoría de las ocasiones, el conductor de un vehículo detenido en el arcén debe bajar por el lado izquierdo (los “quitamiedos” impiden abrir las puertas del lado opuesto al de la circulación), por donde circulan automóviles hasta, teóricamente, 120 km/hora. Por otra parte, prácticamente nadie se coloca el chaleco dentro del vehículo, por lo que el descenso a la carretera se hace en condiciones de temor y de inseguridad. Muchos accidentes se producen por atropellos en ese momento decisivo. La puerta destrozada, cuando no las lesiones o la muerte, es testigo mudo de estas situaciones.
Esta señal EVITA, al balizar al propio vehículo, la distracción que supone para otros conductores desviar la mirada hacia el Triángulo obligatorio (tres segundos equivalen a 100 mtrs. recorridos en la
carretera, es decir, el DOBLE de la distancia entre el triángulo y el automóvil detenido en el arcén).
Igualmente hemos creado una sencilla pieza que permite colgar la Señal, siempre desde el interior del coche, sobre el borde superior de los cristales del vehículo que la este utilizando, con la que se aumenta su visibilidad y su estabilidad hasta limites no superables. Hemos, además, fabricado un adaptador que posibilita colocar la Señal sobre el techo del vehículo, desde dentro del coche, sin bajarse del mismo, y que la convierte en un instrumento muy parecido a los que, en la actualidad, utilizan los vehículos de la Agrupación de Trafico de la G.C.(Aunque en estos vehículos de la G.C. la Señal es fija y de mayor dimensión). Este mismo adaptador, permite colocar nuestra Señal, sin bajarse del vehiculo, también en el lateral del mismo. Finalmente estamos desarrollando la misma señal con Leds autónomos incorporados, lo que aumenta absolutamente su visibilidad en cualquier condición, y con idénticas posibilidades de uso.
Ademas la Señal PF, tanto la básica como la de Leds, es compatible e integrable con los sistemas RSR-MPC2, de Bosch y con el ISA, de Ford, y con el Sistema de Reconocimiento de Señales de BMW, para el reconocimiento electrónico de señales visuales de tráfico en condiciones de circulación real, lo que le dapf a nuestra Señal PF un valor añadido y una seguridad de uso fuera de toda duda . La Señal PF, está realizada con materiales homologados (plástico ABS y retrorreflectantes de la Clase 3) y ha sido igualmente homologada por la Cátedra de Ingeniería y Fabricación de Materiales de la Universidad Politécnica de Cartagena. Tiene el Sello CE y está avalada por diferentes Instituciones que tienen que ver con la Seguridad Vial, como el RACE, RACC, AMA, PROTECCION CIVIL, CRUZ ROJA, DIRECCIÓN GENERAL CARRETERAS , Etc.
Está protegido su uso, ademas, por un Seguro de Responsabilidad Civil .