
¿Y si esta vez nos divirtiéramos aprendiendo sobre seguridad vial en las jornadas de puertas abiertas de la empresa?
A medida que el año avanza y entra en su recta final, son numerosas las empresas que piensan la manera en que van a compartir con su entorno-trabajadores y familiares- el ‘brindis’ por un año de esfuerzo. Las empresas celebran así su día especial, un día de jornada de puertas abiertas con el que estrechar lazos, recompensarde otro modo el esfuerzo invertido, mostrarse más cercanas y, de paso, reforzar su imagen corporativa. Aún estamos a tiempo de organizar las de este año. Tráfico y Tránsito propone su particular ‘Family day para empresas’ con la seguridad vial como motor el programa.
Las Jornadas familiares de educación vial en empresas de Tráfico y Tránsito son entretenidas y lúdicas, pero al mismo tiempo útiles para todos los participantes. Una compañía que se preocupa por la seguridad de sus trabajadores y toma acciones de prevención de accidentes de tráfico se preocupa también por la seguridad de quienes les rodean. El entorno familiar de los empleados es el beneficiado.
En el programa que nosotros, como consultoría de seguridad vial y movilidad, hemos diseñado para las jornadas de puertas abiertas de cualquier compañía interesada caben niños, caben jóvenes y caben adultos. Y es que hay actividades para cada grupo de edad. Desde circuitos de tráfico para los más pequeños, pasando por talleres ciclistas para jóvenes o simuladores de conducciónpara que los adultos experimenten la sensación de conducir bajo los efectos del alcohol.
Las jornadas familiares de educación vial en empresas se desarrollan en horarios de mañana pero también de tarde. Desde Tráfico y Tránsito nos trasladamos a las instalaciones de la compañía interesada, no ponemos límites a nuestra geografía nacional, y allí mismo montamos todo lo necesario para desarrollar el programa.
Así es el programa de educación vial en nuestro ‘family day’ para empresas:
- Actividades sobre seguridad vial infantil:
El mundo del motor es fascinante también para los más pequeños que se sienten atraídos por motos, coches, camiones, tractores… sin ser conscientes de los peligros que pueden entrañar. Como es responsabilidad de los adultos educarles como buenos peatones y futuros conductores proponemos dos actividades ‘Peques seguros’ y ‘Peques ciclistas’ con las que de forma divertida aprendan a respetar el tráfico, a conocer las señales y a tener un buen comportamiento en la vía pública.

Peques Seguros (3 a 6 años)
La actividad se compone de una parte teórica y otra práctica. En la primera les ayudamos a identificar cuáles son los lugares seguros e inseguros en la vía pública y les enseñamos y reforzamos los buenos hábitos y comportamiento que deben tener en la misma.
La parte práctica la integran dos talleres. Dentro de un circuito casi real, con semáforos, pasos de cebra, señales de tráfico, vehículos (triciclos y patinetes) y cascos a medida, los niños podrán adquirir el rol de conductor, y circular por el mismo, o el de peatón para el que, además, habrá actividades paralelas que completan el programa (talleres de compra, de reciclaje…).
Peques ciclistas (6 a 12 años)

Conocer lo importante que es que un ciclista vaya bien señalizado o cuál es la equipación indispensable que debe llevar una bicicleta son aspectos que los chavales trabajarán en la clase teórica de este taller de educación vial para niños. La parte práctica se reserva para aprender y practicar en reparaciones tan comunes como los pinchazos o conocer las maniobras y señalizaciones clave en la seguridad vial para los ciclistas. Para ello, se subirán a nuestras bicis.
- Actividades de educación vial para jóvenes y adultos
Nuestra propuesta de ‘family day’ para empresas no se olvida de que a las jornadas de puertas abiertas no solo acuden niños. Para los mayores proponemos una serie de actividades educativas y muy entretenidas con las que seguir ahondando en seguridad vial y prevención de accidentes en carretera.
Posición del conductor, simulador de alcoholemia y simulador de conducción son las tres actividades propuestas por Tráfico y Tránsito para los adultos y, para los jóvenes, un taller de bicicletas. Con ellas, los participantes conocerán maniobras y destrezas, aprenderán aspectos básicos sobre la posición del conductoro experimentarán en carne propia cómo varía la percepción de quien está al volante conduciendo bajo los efectos del alcohol.
Las compañías interesadas en incorporar nuestras ‘Jornadas familiares de educación vial en empresas’ a sus programas de puertas abiertas pueden contactar con Tráfico y Tránsito a través de nuestra web. Las opciones son múltiples y es que se pueden contratar desde una a todas las actividades del programa.