Los vehículos de paquetería de las ciudades austriacas, pronto podrían ser impulsados por la tecnología de células de combustible, libre de contaminación, tecnología que también está siendo utilizada por la Agencia Espacial Europea (ESA) para los satélites y misiones robóticas a Marte.
La compañía austriaca HET Engineering ha diseñado un vehículo silencioso, de emisiones cero para las áreas de tráfico sensibles. Con la asistencia técnica del DLR German Aerospace Center, el vehículo Citylog EMF es lo suficientemente pequeño como para navegar por calles estrechas y congestionadas, al tiempo que reduce el ruido y la contaminación.
Desde sus inicios en 2010, el segundo prototipo se pondrá a prueba este año en la ciudad austríaca de Klagenfurt, haciendo entregas a partir de un centro logístico en las afueras de la ciudad en el interior. Posteriormente se realizarán ensayos en Viena.
Eliminar el ruido y las emisiones
«El enfoque para Citylog EMF es la entrega de mercancias en el interior de las ciudades, pero también se podría transportar a personas, dado que el diseño es flexible para poder incluir asientos si fuese necesario, explica Johann Hartl, CEO HET Ingeniería.
El Citylog EMF puede tener muchos usos, desde transporte en el interior de áreas de hoteles y parques de atracciones, hasta el transporte de equipajes en los aeropuertos – en cualquier lugar donde se pretenda evitar las emisiones y ruido.» El sistema permite direnetes configuraciones, desde vagones individuales, cada uno con su propio suministro de energía y capaz de transportar dos toneladas, hasta conectarlos para formar un tren. Esto puede ser de cualquier longitud razonable y los vagones se pueden desacoplar fácilmente en cualquier momento.
Las pilas de combustible entran en juego.
Las pilas de combustible generan electricidad a partir de la combinación de elementos como el hidrógeno y oxígeno. Resultan más ligeras que las baterías, lo que las hace atractivas para algunas aplicaciones espaciales.
«Las pilas de combustible ya se han utilizado en los programas espaciales y se continuará con la investigación y demostrar su efectividad en este entorno», señala Max Schautz, Ingeniero experto en pilas de combustible en la ESA.
«No habría habido ningún misiones Apolo o misiones del transbordador espacial sin las pilas de combustible. También se utilizaron para el avión espacial Hermes de la ESA”.
«En la ESA, estamos trabajando en pilas de combustible para distintos usos, principalmente para la exploración robótica de Marte y posiblemente también para la Luna.
«También estamos investigando su potencial para grandes satélites y futuros vuelos espaciales tripulados.»

Más rápida recarga de combustible y menor peso
Con experiencia en la investigación de las células de combustible y el desarrollo de futuras aplicaciones espaciales y terrestres, DLR trabajó con HET y determinó que las pilas de combustible son la mejor fuente de energía para Citylog EMF.
«Comparamos las pilas de combustible con baterías, teniendo en cuenta el peso y la distancia del trayecto se calculó que las pilas de combustible son mejores «, explica Christoph Fischer, investigador asociado en el DLR.
«Además, el tiempo de recarga es mucho más corto: se tarda hasta 4 horas para una batería, pero sólo 5-10 minutos para llenar un tanque de hidrógeno de una pila de combustible».