Uganda. Imaginación y tecnología para evitar accidentes

 

Los desplazamientos en boda-boda son muy frecuentes en las ciudades de África oriental, pero…  ¿Qué es un boda-boda?

Los boda-boda y el problema de la Seguridad Vial en Uganda

1280px-Kampala_2009-08-27_10-29-48
Foto: Simisa

Se trata de taxis-bicicleta o motocicleta, fruto de la creciente demanda de trasporte público, unido a la facilidad, o al menos la no imposibilidad, de poder acceder a la compra de este vehículo para ganarse la vida.

En los países donde está presente,  este sistema de transporte puede proporcionar oportunidades de trabajo vitales para los jóvenes que carecen de habilidades para elevar sus ingresos y mejorar sus vidas, y al mismo tiempo puede contribuir a mejorar la seguridad vial.

12970986_1881147808778482_6956375379662437247_oLos accidentes de Boda-boda son una de las principales causas de lesiones y muerte en Uganda. No llega al 1% los usuarios que se ponen un casco cuando montan en un boda-boda, por este motivo, los accidentes en boda-boda constituyen alrededor del 40% de todos los casos de trauma en los hospitales de la ciudad.

En Kampala, 80.000 boda-boda se convierten en la principal forma de transporte en este ciudad, se estima que cada día se hacen 800.000 trayectos en los que la inseguridad es manifiesta. Lamentablemente, las muertes en las carreteras en Uganda son casi el doble de la media de sus pares africanos, lo que resulta en pérdidas del 2,9% de su PIB (OMS, 2013).

Soluciones eficaces, imaginativas y rentables

Buscando una solución a este problema nació el proyecto SafeBoda, a través de una campaña de crowfounding. La finalidad es la de que los desplazamientos que se realicen sean seguros, y a la vez ofrecer salidas laborales a la población.

Se trata de una solución basada en el mercado que incentiva la seguridad vial y previene víctimas reduciendo significativamente los costos de salud pública. En definitiva, Safeboda es una comunidad de conductores y pasajeros responsables que usan una aplicación móvil para encontrarnos.

Para ello se proporciona formación a los conductores, cascos de calidad y ayuda a los usuarios a encontrar los controladores SafeBoda mediante una aplicación móvil. El uso de un casco de calidad reduce los riesgos de muerte en un 40% y el riesgo de lesiones graves en un 70% (OMS 2013).

El modelo funciona porque se buscan incentivos para todas las partes interesadas en el mercado del transporte aumentando el valor, la eficiencia y la seguridad.

A los conductores se les da un ambiente de trabajo seguro y una mejora en sus ingresos. Y a los clientes se les ofrece un transporte seguro

Fotos: Safeboda. Simisa