El timo de la falsa multa del radar

radar-1011922_1920Bien conocido es el timo de la estampita pero, ¿y el del radar? Seguramente muchos lo desconozcan y esa es la razón que ha propiciado este artículo, la de alertar a la ciudadanía sobre una nueva estafa, vía Internet, que nos avisa sobre una multa de la DGT, que en realidad es falsa.

El engaño llega a nuestra bandeja de entrada en forma de correo electrónico enviado, supuestamente, desde la sede de la DGT. En él se informa al destinatario de que su vehículo ha excedido los límites de velocidad y ha sido captado por un radar. La sanción va mucho más allá de los 300 euros y los dos puntos de carnet, tal y como se avisa en el cuerpo del mensaje; y es que al pinchar en el enlace adjunto para comprobar que, efectivamente, se trata de nuestro coche, los hackers tienen acceso inmediato a todos nuestros datos personales y claves, ya que se instala automáticamente un programa en nuestro ordenador sin que seamos conscientes de ello.

Sin embargo, hay una manera de detectar el engaño y es sabiendo que la DGT sólo comunicaría una multa de este tipo mediante correo certifica, nunca por correo electrónico. Por lo que, si reciben este tipo de mail jamás abran el enlace, de otra manera, se convertirán en nuevas víctimas de estos delincuentes de la red. Aunque la DGT y la Guardia Civil ya están advirtiendo sobre este peligro, toda difusión es poca.

speed-1249610_1920

Phishing

La técnica, conocida como phishing, es un método usado en la red para obtener información de los usuarios para poder hacer luego uso de ellos. Mediante la suplantación de identidad de empresas y organismos públicos, consiguen hacerse con números de tarjetas bancarias, contraseñas, DNI…  Estas operaciones fraudulentas pueden llegarnos en modo de sms, llamada telefónica, página web o correo electrónico.

Fotos: Pixabay