España se integra de lleno en la Semana Europea de la Movilidad

Esta semana la protagonista en muchas ciudades ha sido la bicicleta, un medio de transporte ecológico para apoyar el mensaje de concienciación que cada año transmite la Semana Europea de la Movilidad. España es, además, el segundo país europeo que cuenta con un mayor número de Ayuntamientos que se suman a esta iniciativa.

freiburg-76217_1920Más de 440 municipios españoles han celebrado la Semana Europea de la Movilidad que finaliza el día 23 de septiembre, por lo que es un buen momento para promover el deporte, el uso de transporte público o el de otros no contaminantes, como es el caso de los coches eléctricos.

Y es que, aunque la bicicleta es el vehículo al que más minutos se le dedica en esta semana, no hay que olvidar que la apuesta, por ejemplo, de los coches eléctricos que es otra opción para reducir la contaminación y mantener la ciudad limpia. Este ha sido el caso de Sevilla o de Zaragoza, donde los vehículos con baterías han disparado su popularidad.

Junto a estas iniciativas también ha habido otras como el transporte público gratuito de Castilla la Mancha, donde el autobús ha carecido de coste para que la gente lo concibiera como una suculenta alternativa al uso del coche privado o el fomento de compartir coche entre varias personas para ir al trabajo.

También ha habido gymkhanas para niños, donde se ha fomentado el uso de bicicletas y patines, exposiciones y ponencias alrededor de posibles alternativas al coche. En total, cientos de actividades programadas por los Ayuntamientos con el objetivo de sensibilizar e inculcar la idea de cuidar el medio ambiente y, con ello, también nuestra propia salud.

IMG_6944La seguridad vial, también en las empresas

Por otra parte, cada vez son más las empresas que se involucran en la prevención de accidentes de tráfico, ofreciendo a sus empleados  acciones encaminadas a mejorar la seguridad vial dentro de sus programas de prevención de riesgos laborales, como es el caso de SAPA, que demuestra este compromiso llevando a cabo programas de concienciación para empleados de la empresa.  El pasado 13 de septiembre, más de 100 empleados asistieron a una jornada que se desarrolló en sus instalaciones de Miranda de Ebro, en la que participaron Tráfico y Tránsito junto con la Asociación STOP ACCIDENTES.

 

Foto: Pixabay