Lo que tenemos que aprender de los noruegos

road-546166_1920
Foto: Pixabay

El fin de semana de Reyes este año vino acompañada de una de las peores nevadas que se recuerdan desde hace mucho tiempo. Varias carreteras españolas permanecieron cerradas, aunque sin duda fue la AP-6 la que sufrió las peores consecuencias de un temporal que dejó atrapados a miles de personas durante casi 20 horas en provincias como Segovia o Ávila.

Una situación que muchos se han apresurado a denunciar por la falta de avisos y de planificación, según señalan. La larga espera, hasta que pudieron ser rescatados del mar de nieve, sirvió para producir cientos de vídeos que proliferaron en las redes sociales y que manifestaban el caos en la autopista.

La batalla campal derivó de las redes sociales a la primera plana de los medios de comunicación, que anunciaban las acciones que tomaría en consecuencia el Ministerio de Fomento, abriendo un expediente a la concesionaria de la autopista, mientras que la DGT señalaba a los conductores como los responsables por haber cogido el coche.

Toda esta situación nos lleva a preguntarnos, ¿por qué España se colapsa mientras que otros países salen airosos de los temporales? Está claro que el clima prepara tanto a las autoridades como a los conductores para conducir bajo situaciones extremas, más aún si pensamos en países del norte de Europa, por ejemplo Noruega, donde los inviernos son prolongados y vienen acompañados de mantos de nieve.

Noruega, al igual que Suecia o Canadá, son países mentalizados porque conviven con las bajas temperaturas, con lo cual no podemos flagelarnos por sufrir percances puntuales y señalar su ejemplo como modélico; porque en España pasa una vez en todo el invierno, mientras que en otros países es una realidad con la que cohabitan durante meses.

No obstante, no está demás señalar algunas de las medidas que siguen para combatir los posibles percances. Cambiar los neumáticos de las ruedas a unos de invierno es obligatorio cuando el invierno está al caer, al igual que planificar sus rutas teniendo en cuenta los posibles temporales y cortes de carreteras que puedan encontrarse.