Dudas sobre neumáticos al pasar la ITV

IMG_20180125_110733Los neumáticos son una pieza clave en la seguridad del vehículo, por eso son examinados con detenimiento cuando vamos a pasar la Inspección Técnica de Vehículos.

En este artículo nos centraremos únicamente en los casos en que el conductor ha montado neumáticos que no están especificados en la tarjeta de la ITV y que por ello pueden no ser aptos y por lo consiguiente no pasar la revisión.

 

Existen tres criterios a tener en cuenta:

  1. El diámetro del neumático no puede tener una variación superior al 3%, existen aplicaciones para calcular si el neumático es equivalente como por ejemplo esta que os dejamos de ITVASA
  2. El Índice de carga debe ser Igual o superior al indicado por el fabricante, estos códigos son los siguientes:
Índice de carga (símbolo y Carga Máxima en kg)
índice kg índice kg índice kg índice kg
71 345 81 462 91 615 101 825
72 355 82 475 92 630 102 850
73 365 83 487 93 650 103 875
74 375 84 500 94 670 104 900
75 387 85 515 95 690 105 925
76 400 86 530 96 710 106 950
77 412 87 545 97 730 107 975
78 425 88 560 98 750 108 1000
79 437 89 580 99 775 109 1030
80 450 90 600 100 800 110 1060

 

 

  1. El índice de velocidad que cómo en el caso anterior, deberá ser el mismo o superior al señalado por el fabricante de nuestro vehículo, los códigos son los siguientes:

 

Código de velocidad Velocidad Código de velocidad Velocidad Código de velocidad Velocidad
A1 5 E 70 S 180
A2 10 F 80 T 190
A3 15 G 90 H 210
A4 20 J 100 V 240
A5 25 K 110 W 270
A6 30 L 120 Y 300
A7 35 M 130 ZR > 240
A8 40 N 140  
B 50 P 150  
C 60 Q 160
D 65 R 170

 

  1. Y por último, el perfil de llanta de montaje debe corresponder al neumático montado.

 

En caso contrario, es decir que el neumático no sea equivalente, para homologarlo se debe seguir el proceso indicado en la normativa.

Cualquier característica del neumático que no coincida con las homologaciones del vehículo, ni sus equivalencias son defectos graves.