Se endurece la ITV para las motos a partir del 2020

moto
Foto: Pixabay

Hoy vamos a dedicar este post a las motos. Cuando hablamos de movilidad parece que son los coches los que acaparan la mayor atención. Sin embargo, cada vez es más creciente el número de conductores de estos vehículos a dos ruedas, que se perfilan como uno de los transportes más cómodos para moverse dentro de las ciudades.

Por eso, ¡atención a motoristas! Porque a partir del próximo año será más complicado pasar la ITV. Desde el 20 de mayo del 2020 se revisará con lupa la electrónica de las motos para controlar que no se cometan fraudes o modificaciones no autorizadas en el vehículo.

Todo ello, quedaba ya recogida en una nueva normativa de ITV que entró en vigor en 2018, que afecta tanto a coches como a motos, y en la que se incorporaban novedades que buscaban optimizar el proceso de revisión.

España ha destacado como un ejemplo en Europa en cuanto a la inspección técnica de vehículo a dos ruedas ya que en algunos países ni se realizan este tipo de exámenes. Pero el año pasado aún se avanzó un escalón más al incluir la revisión de motocicletas con y sin sidecar, triciclos y cuadriciclos no ligeros. Lo que supone la superación de pruebas más severas y un mayor control.

La nueva normativa europea busca facilitar el intercambio de información electrónica entre las estaciones e instituciones públicas y, por ello, los técnicos de la ITV analizarán los datos electrónicos de las motos mediante un sistema que monitorice cualquier fallo provocado por accidente o modificaciones realizadas.

De ahí, que a partir del 20 de mayo del 2020 los fabricantes deberán tener cuidado con los cambios que se lleven a cabo y registrarlos en un plazo máximo de seis meses desde la matriculación de la motocicleta para que puedan ser posteriormente compartidos a nivel europeo.