
¡Atención a futuros conductores! Todos aquellos que se estén preparando para sacarse el carnet de conducir deben saber que a partir del próximo lunes, 1 de julio, la Dirección General de Tráfico (DGT) introducirá una serie de modificaciones que hará más costoso y difícil la obtención del permiso de conducir.
La entrada en vigor de esta nueva normativa reúne una serie de condiciones más estrictas con el objetivo de mejorar la formación de los futuros pilotos. Si antes las autoescuelas ponían a disposición de los estudiantes clases teóricas opcionales para complementar la preparación, ahora se hará obligatorio el asistir, al menos, durante ocho horas, a clases presenciales. En ellas se incidirá en la prudencia al volante para evitar accidentes de tráfico, en el debido uso de los dispositivos móviles y se repasarán los sistemas de seguridad.
La teoría no sólo cambiará en la autoescuela, sino también en el tipo de examen, que si bien comenzará con un tipo test, como hasta ahora, también incluirá recursos audiovisuales con casos prácticos en los que el futuro conductor deberá aplicar la lógica y responder adecuadamente. Esta nueva modalidad, que abandona el formato tradicional de examen teórico, supondrá alargar la duración de la prueba.
Además, habrá que atinar más con las respuestas, ya que antes permitían acumular hasta un 20% de fallos con respecto al total de preguntas que hubiera en el examen. Ahora, ese margen de error se reduce al 10%.
El Real Decreto también incorpora novedades de cara al examen práctico, no en su forma sino en sus plazos. Si se suspende, el segundo intento tendrá que esperar dos semanas con la obligación de dar 5 clases más en ese tiempo. Si a la segunda tampoco se aprueba, la demora hasta que podamos volver a intentarlo se alargará un mes más. A partir del tercer intento, y los futuros que pudieran venir, tendríamos que aguardar 20 días. Eso sí, siempre con esas 5 clases prácticas entre un intento y otro.
Pero no todos son perjuicios para los conductores, sino que también hay una buena nueva para ellos. Tras dos años de experiencia con el permiso B también se podrán conducir vehículos de mercancías de entre 3.500 y 4.200 kilogramos y se reduce a los 18 años la edad para obtener la licencia de conducción de los vehículos C, D, D1, CE, DE, D1E.