La utilidad de los frenos inteligentes

accident-152075_1280
Foto: Pixabay

Retomamos esta semana el post publicado el pasado martes en que tratábamos el debate de si debería haber un límite de edad para conducir cuando somos muy mayores. Entre otras medidas, se mencionó la de Japón que obligará a los mayores de 75 años a tener un sistema de frenado inteligente incorporado en sus vehículos si quieren seguir renovándolo, pero, ¿realmente funciona este sistema?

Algunas marcas están desarrollando e incorporando en sus vehículos tanto alarmas anticolisión, que suenan a tiempo de evitar un choque, e incluso sistemas de frenado inteligente, que detectan por medio de sensores los obstáculos en el camino ­–ya sean peatones, motoristas u otros coches– y detienen el vehículo sin necesidad de que el conductor haga nada.

Dependiendo de la marca, el coche contará con mayor o menor autonomía para desviar la dirección o frenar en seco para evitar la colisión. Mientras que las alarmas alertan de la proximidad del objeto o sujeto, dejando la responsabilidad al conductor para que actúe en consecuencia; el sistema de frenado toma el control de la situación.

Los coches más avanzados incorporan ambos sistemas, dejando primero libertad de maniobra y actuando, después, de una manera autónoma si, en última instancia, el conductor no ha atendido a la alarma previa. Un nuevo ejemplo en el que, si la tecnología camina de la mano de la seguridad vial, pueden salvarse muchas vidas.

Maneras de prevenir accidentes

Otra medida, de la que ya hablábamos en otro de los artículos, para evitar atropellos es la de los pasos de peatones en 3D. Si hace dos años mencionábamos esta innovadora medida que había causado furor en Islandia, ahora anunciamos que la idea ya ha llegado a España. En Torrent (Valencia) se ha decidido pintar estos pasos de cebra, que parecen tridimensionales, en la entrada a los centros de educación, como parte del proyecto de Rutas Escolares Seguras.

Los conductores despistados, que no cuenten con el sistema de frenado automático, seguramente, reducirán la velocidad en estas calles gracias al efecto tridimensional que prevendrá de muchos sustos y accidentes.