Los vados no permanentes de Doña Mencía

vado
Foto: Pixabay

A veces las grandes ideas surgen en pequeños lugares. Parece que las ciudades son el motor de cualquier cambio pero, en ocasiones, los pueblos se las ingenian para adelantarlas. En Doña Mencía, una pequeña localidad de la provincia de Córdoba, han dado con la clave para la falta de aparcamiento, que resulta ser un problema común en muchos municipios de esta zona.

Allí nos encontramos calles estrechas sin posibilidad de generar estacionamiento y edificaciones antiguas en tiempos en los que no hacían falta garajes. Ahora, en el siglo XXI, la alta concentración de coches en lugares tan reducidos hace que sea una pesadilla aparcarlos.

Por eso, su Ayuntamiento ha llevado una medida revolucionaria y pionera al mismo tiempo, al aprobar una nueva ordenanza municipal de tráfico que permitirá aparcar en vados permanentes a aquellos propietarios que paguen una tasa de 50 euros anuales. La innovación recae precisamente en poder aparcar en un sitio donde antes se podría multar incluso al propio dueño de la cochera, ganando así plazas de estacionamiento, que tan necesarias son en el municipio.

Ahora, las señales de vado permanente se cambiarán por otra señal en la que se autorizará el aparcamiento de otro vehículo. Esta placa tendrá un número asignado que coincidirá con el que figure en la tarjeta que debe colocarse en el salpicadero del coche, como los permisos para residentes. Siempre que el número coincida se evitará la multa y se ganará una plaza.

Además, esta tarjeta podrá ser usada por el propietario de la cochera o por cualquier otra persona a la que éste ceda el privilegio. De momento, son varios los vecinos de la localidad los que ya han iniciado los trámites para que se les conceda esta autorización y esperan que en un futuro sean muchos más y, quien sabe, si a esta iniciativa se le sumarán también más municipios.

BANNER curso on line