
Muchos quizá piensen que los coches eléctricos sean un invento de ahora pero se equivocan. Al menos, en lo que a concepto se refiere. Cierto es que últimamente son cada vez más las marcas que está apostando por el formato eléctrico y están lanzando al mercado modelos de última generación y cero contaminantes.
Pero si queremos hablar de los pioneros en este campo, tenemos que remontarnos a hace ya más de 50 años. Un Suzuki eléctrico que ahora ha cumplido medio siglo de vida y que tenía, en aquel entonces, 50 km de autonomía.
Un kei car en forma de monovolumen de 6 CV que salió en la década de los 70 revolucionando el sector. Si bien es cierto que hoy las gamas más modernas de Suzuki no pasan de híbridos y que aquel modelo, Carry Van Electric, no llegó a comercializarse, nadie puede poner en duda el paso de gigante que aquello significó.
Un coche que sustituyó el motor térmico de combustión por un eléctrico de 4,6 kW (6 CV), lo que le permitía alcanzar una velocidad máxima de 45km/hora, que abrió la puerta al avance y a otros modelos más actuales.
En España en este 2020 se espera que las apuestas eléctricas de Skoda con su Citigo iV, Seat con su Mii Electric y Volskwagen con su e-Up! releven al trío histórico compuesto por Mitsubishi i-MiEV, Citroën C-Zero y Peugeot iOn.